Yo, en el salón, delante del mostrador y junto a la puerta, con lágrimas en los ojos, un año después de la apertura del salón… Nos dijeron que teníamos que quedarnos en casa durante 15 días, pero yo presentía que sería más tiempo.
Era inevitable no sentir cómo el sueño de mi vida corría peligro. Todos los ahorros de mi vida, todo por lo que había luchado durante 14 años para conseguirlo, estaba en juego.
¿Y si ya no volvía a abrir las puertas de mi salón? Sentí terror solo de pensarlo. Todos sentimos mucho miedo e incertidumbre, porque era imposible poder prever e imaginar cómo sería nuestro futuro a partir de ese momento.
Durante las dos primeras semanas mi cabeza era un caos. Las noticias, el pánico, el miedo a lo desconocido se apoderaron de mi mente, pero cuando dijeron que se alargaría más de dos semanas como yo presentí, dije: ¡Basta! Tengo que hacer algo, hay que seguir luchando, ¡hay que reinventarse!
Puesto que muchas personas seguían saliendo a trabajar cada día y los salones de peluquería y estética estaban cerrados, no tenían donde acudir para poder seguir cuidando su imagen, como por ejemplo su cabello o sus uñas, entre otros. Y se encendió la primera bombilla.
Creé los kit de supervivencia. Dos kit completos, uno para coloración y mantenimiento del cabello y otro para el cuidado de manos y uñas.
Durante la semana anotaba los encargos y pedidos, y los domingos salía con mi coche y los repartía, llevándolos a mis clientas a sus domicilios.
Como os contaba en la primera edición de mi revista, comenzaron a llegar a mi cabeza miles de ideas. Cogí mi cuaderno de notas, dibujé una bombilla y debajo escribí: «CREAR UN LIBRO DE RECETAS». Durante días mi cabeza no paró de dar vueltas, ¿de qué manera se podría materializar?
Una de las medidas de seguridad e higiene, que el gobierno tomó, fue desaconsejar el uso de revistas en salones de peluquería, ya que se pensaba que el virus del covid-19 podía sobrevivir sobre las superficies, objetos o incluso papel, durante horas o días.
¡La bombilla se iluminó! ¿Por qué no crear una revista y ponerla a disposición de mis clientes, de manera higiénica e individual? Una revista de belleza, en la que poder hablar de todo lo relacionado con la estética «interior y exterior» y sobre todo lo que me gusta (deporte, nutrición, salud, moda…), y unir mis pasiones y aficiones en un mismo proyecto. Y, ¿por qué no incluir un apartado de recetas fitness? ¡Ahí estaba! Al final conseguí comenzar con «el libro de recetas».
Pero la cosa no quedó solo ahí, siguieron llegando más ideas… ¿Por qué no crear mi propia marca? Y comenzaron a brillar tan intensas las bombillas… ¡qué empezaron a explotar!
Nació la primera colección de camisetas #t-shirtglam, de accesorios, de complementos y los primeros artículos de merchandising como nuestras tazas, agendas, bolígrafos, calendarios, etc.
Tanto tiempo sin salir de casa y la pandemia, hicieron que nos preocupara más nuestra salud y practicar deporte, pero el miedo a salir, las aglomeraciones y la reducción en el horario de los gimnasios por el toque de queda, dificultaba practicar deporte. Así que llegaron las bandas de resistencia GlamBand. Ideales para entrenamientos de glúteo, pierna, etc., que podrás utilizar en casa, al aire libre o llevar donde quieras.
En la primera edición de Glam Magazine, podéis conocer al detalle todas las ideas, y posteriormente, artículos que se me ocurrieron crear.
Como nunca es suficiente y mi cabeza no para un segundo, ya tengo mil bombillas dibujadas en mi libreta, con más ideas en las que trabajar.
Y, ¿por qué os cuento todo esto? Porque quiero que vosotros también dibujéis bombillas y que cumpláis todas vuestras metas y sueños, por eso también cree un cuaderno, EL CUADERNO DE LOS SUEÑOS
Si queréis saber más sobre este cuaderno, os lo cuento todo en la descripción de la categoría «Merchandising»
Mostrando los 2 resultados